Saraguro ANCESTRAL Y NATURAL

Descubre los secretos del antiguo Qhapaq Ñan

 

Excursión de un día

Saraguro – Ingapirca de Saraguro – Tambo Blanco – San Lucas – Saraguro

 

 

Solicitar Cotización

Exploración de la historia y naturaleza desde Saraguro

Embárcate en una experiencia única que comienza en Saraguro y te lleva por paisajes andinos hasta el evocador sitio arqueológico de Ingapirca de Saraguro. Camina por el histórico Qhapaq Ñan, rodeado de imponentes montañas y escenarios naturales, mientras disfrutas de un almuerzo campestre en armonía con la naturaleza. Explora la fascinante Ciudadela incaica de Tambo Blanco y termina el día en San Lucas, saboreando bebidas calientes y las tradicionales tortillas de maíz. Regresando a Saraguro, disfruta de una exquisita cena en Tupay restaurante el sitio perfecto para terminar este día lleno de historia y naturaleza.

Rocas ancestrales con agujeros tallados, posiblemente utilizados para molienda, se encuentran en medio de un pastizal rodeado de montañas, mientras un hombre camina a lo lejos.
La Iglesia de San Lucas, pintada en tonos amarillos con detalles en azul y verde, con niños jugando en las escalinatas y mujeres frente al templo preparando un festival.
Una mujer vestida con una blusa bordada y aretes tradicionales de Saraguro sonríe mientras le sirven un plato de comida inspirado en la cultura andina durante una cena a la luz de las velas en el restaurante Tupay.

Itinerario de la Excursión de Qhapaq Ñan

Vistas Panorámicas de Saraguro y San Lucas

Iniciamos nuestra aventura temprano en la mañana, partiendo desde Saraguro en un vehículo privado y acompañados por un guía certificado. Nos dirigiremos por la antigua ruta Panamericana hacia los límites entre Saraguro y Loja.

A lo largo del camino, seremos testigos de un espectacular paisaje que incluye la observación de aves, paisajes ganaderos y la majestuosidad de un bosque primario que nutre a Saraguro con sus aguas cristalinas, todo enmarcado por vistas panorámicas de Saraguro y San Lucas.

Vista de tierras de cultivo en primer plano, con las majestuosas cadenas montañosas de los Andes al fondo, bajo un cielo parcialmente nublado.

Sitio Arqueológico Ingapirca

Dejando el vehículo, comenzaremos nuestra exploración a pie por un sendero que nos llevará hasta el misterioso sitio arqueológico de Ingapirca de Saraguro, donde las antiguas piedras talladas del imperio incaico se esconden entre la vegetación. Desde aquí, seguiremos los pasos de los incas caminando por el Gran Qhapaq Ñan, una ancestral ruta que nos conducirá hasta Tambo Blanco.

Un antiguo muro en un campo de cultivo se erige como testimonio de las culturas ancestrales, incluido el imperio Inca, que habitaron en y alrededor de Saraguro.

Caminando el Qhapac Ñan

A lo largo de este trayecto, seremos testigos de majestuosas zonas ganaderas, rodeadas por las imponentes montañas de Acacana y Tambo Blanco, que guardan historias ancestrales. Disfrutaremos de un almuerzo campestre en plena naturaleza, una pausa perfecta para recargar energías y apreciar el entorno andino. La caminata toma 2.5 hasta 3.5 horas 

Un antiguo sendero a través de un campo de cultivo con vínculos al Qhapaq Ñan, el icónico Camino del Inca que conectaba el imperio desde Argentina hasta Colombia.

Conexión con la comunidad en San Lucas

Un vehículo nos llevará a San Lucas, donde disfrutaremos de una cálida bienvenida con bebidas tradicionales y tortillas de maíz, un delicioso vínculo con las raíces culinarias de la región. Cautivados por esta experiencia regresamos a Saraguro, con nuestra memoria llena de historias, saberes y sabores.

El pequeño pueblo de San Lucas enclavado en el paisaje montañoso.

Tupay: exquisita gastronomia local

Terminaremos este día inolvidable con una exquisita cena en el reconocido restaurante Tupay, junto al parque central de Saraguro.

El chef de Tupay de pie detrás de una selección de platos especiales.

Recorrido de la excursión

El recorrido inicia en Saraguro, donde tomaremos un vehículo que nos llevará hasta el cerro La Torre, desde allí caminaremos por aproximadamente 2.5 horas hasta llegar al sitio arqueológico Tambo Blanco (San Lucas).

Un mapa de Saraguro mostrando la ruta de una excursión de dia de Qhapac Ñan que incluye Tambo Blanco

Solicitud de tu Reserva: Saraguro Ancestral y Natural: Qhapac Ñan y San Lucas

Cotización o reserva? Por favor, abre y completa este formulario.

Your Title Goes Here

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Comparte con nosotros los detalles de tu grupo:

Información importante de nuestros tours

Nuestros tours incluyen:

  • Transporte
  • Guías profesionales certificados
  • Alojamiento que según el itinerario puede ser en hoteles o alojamientos comunitarios.
  • Alimentación de acuerdo al itinerario
  • Bebidas (Té, café, jugo, agua).
  • Actividades y experiencias detalladas en el itinerario.
  • Entradas a los sitios de visita.
  • Todo lo que se encuentre especificado en su programa de tour.

Nuestros tours no incluyen:

  • Vuelos internacionales y domésticos.
  • Gastos personales y compra de artesanías.
  • Propinas
  • Equipo personal para las actividades del tour
  • Seguro de viaje

Política de Cancelación

  • Para confirmar tu reserva, se requiere un depósito del 50% del costo total.
  • El pago completo debe realizarse al menos 45 días antes de la fecha de inicio del viaje.
  • En todos los casos de cancelación y reembolso Saraurku retendrá la cantidad de 15% de los gastos administrativos incurridos, más la comisión del 10% de los servicios contratados con terceros.
  • Recomendamos encarecidamente contratar un seguro de viaje que cubra cancelaciones o imprevistos para proteger tu inversión.

Visas y Pasaportes

VISAS:

No se requiere visa para ciudadanos de la mayoría de países, incluidos Estados Unidos, Canadá y Europa, para ingresar a Ecuador por una estancia de hasta 90 días consecutivos (tres meses). Te recomendamos verificar los requisitos específicos para tu país antes de viajar.

PASAPORTES:

Necesitarás un pasaporte vigente con al menos 6 meses de validez antes de su fecha de vencimiento. Al momento de tu reserva, te pediremos la fecha de expiración de tu pasaporte.

Tu pasaporte también debe contar con un mínimo de dos páginas en blanco para los sellos de entrada y salida de Ecuador. Si tu itinerario incluye visitas a otros países, asegúrate de contar con páginas adicionales para esos tramos del viaje.

Si necesitas un pasaporte nuevo o renovado, hazlo con suficiente antelación, ya que los tiempos de procesamiento pueden variar considerablemente según el país.

Te recomendamos llevar contigo una fotocopia a color de las dos primeras páginas de tu pasaporte. Guarda estas copias en un lugar seguro para tener una prueba de identificación en caso de pérdida.

Consulta con las autoridades migratorias de tu país o embajada local para obtener información actualizada sobre los requisitos de ingreso a Ecuador.

Salud y Seguridad

La salud y seguridad de nuestros viajeros es nuestra prioridad. Ecuador es un destino increíblemente diverso y acogedor, pero es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para garantizar una experiencia segura y agradable durante tu visita:

Salud

Vacunas: No se requieren vacunas obligatorias para ingresar a Ecuador. Sin embargo, si planeas visitar áreas amazónicas, se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla y medicamentos profilácticos contra la malaria. Consulta con tu médico o un centro de salud para viajeros antes de tu viaje.

Altitud: Algunas regiones, como Quito y los Andes, se encuentran a gran altitud. Tómate el tiempo necesario para adaptarte, mantente hidratado y evita actividades físicas intensas durante las primeras 24-48 horas.

Agua y alimentos: Consume agua embotellada y evita beber agua del grifo. Opta por alimentos cocidos y frutas o verduras peladas para prevenir molestias estomacales.

Clima y vestimenta: Ecuador tiene climas variados, desde el frío de los Andes hasta el calor de la Amazonía. Lleva ropa adecuada, protector solar, repelente de insectos y un impermeable.

Senderismo y actividades al aire libre: Sigue siempre las instrucciones de los guías locales, especialmente en caminatas o actividades en la selva. Usa calzado adecuado y permanece en los senderos señalizados.

Seguridad Personal

Pertenencias: Mantén tus pertenencias seguras y evita llevar objetos de valor visibles en lugares públicos. Usa una mochila o bolso seguro y guarda tu pasaporte y dinero en un lugar discreto.

Transporte: Confía en operadores turísticos certificados y evita utilizar taxis informales. Te proporcionaremos transporte seguro durante tu itinerario.

Seguro de viaje: Es obligatorio contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, evacuación y cualquier imprevisto.

Emergencias

En caso de emergencia, nuestro equipo estará disponible para asistirte en todo momento. Te proporcionaremos números de contacto locales y guías que estarán contigo durante cada etapa del viaje. Ecuador cuenta con servicios médicos en todas las principales ciudades y accesos a hospitales en caso de necesidad.

Con estas precauciones, podrás disfrutar de una experiencia segura y enriquecedora mientras descubres la belleza y cultura de Ecuador.

¡Estamos aquí para garantizar que tu viaje sea inolvidable!